DIÁSTASIS ABDOMINAL
EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO iNTEGRAL DERMATOFUNCIONAL
DIÁSTASIS ABDOMINAL
EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO iNTEGRAL DERMATOFUNCIONAL
BY: ESP. DANIELA DÁVILA 🇲🇽
20 DE SEPTIEMBRE, 2025
Olvídate de los tratamientos generales, aquí vamos a lo concreto: aprenderás a diagnosticar con precisión la diástasis, a identificar los factores de riesgo que la provocan, y, lo más importante, a implementar tratamientos súper efectivos. Hablamos de agentes físicos, técnicas manuales, ejercicios hipopresivos… todo lo que necesitas para abordar cada caso con un plan a medida. Además, te actualizamos en las últimas investigaciones, para que estés al día con lo que mejor funciona.
D O C E N T E
ESP. DANIELLA DÁVILA
Daniella Dávila Medina, fisioterapeuta mexicana nacida en Colchester, Inglaterra, cuenta con una sólida y extensa trayectoria profesional. Su dominio del inglés y portugués, además de un nivel intermedio de francés, la ha posicionado internacionalmente.
Desde su licenciatura en Fisioterapia por la Universidad del Valle de México (2012-2016), Daniella ha construido una carrera destacada en la fisioterapia dermatofuncional. Ha acumulado una impresionante cantidad de certificaciones y cursos internacionales, incluyendo especializaciones en Lipedema (Lipedema University), anatomía y fisiología de la piel, mesoterapia intradermopresurizada, Jett Plasma, fisioterapia capilar, y taping en cirugías plásticas, entre otras. Además, completó una maestría en Cosmética y Dermofarmacia en la Universidad Católica de Murcia (España) en 2022 y un posgrado en Fisioterapia Dermatofuncional en la Universidad Unyleya (Brasil) en 2020. Su formación también incluye diplomados internacionales en Fisioterapia Dermatofuncional en la Universidad Finis Terrae (Chile) y diversas participaciones en congresos internacionales.
Su experiencia no se limita a la formación continua. Daniella es una reconocida ponente en congresos y diplomados internacionales de fisioterapia, tanto en España, Colombia, y en México.
Su labor docente abarca una amplia gama de temas, desde electrolipólisis y Plasmapen hasta la valoración y tratamiento de diversas alteraciones dérmicas como estrías, arrugas, cicatrices, celulitis, flacidez y grasa localizada. Además, imparte cursos sobre farmacología y agentes físicos en dermatofuncional, y sobre el tratamiento fisioterapéutico postoperatorio en cirugías plásticas. Desde diciembre de 2015, dirige su propia clínica privada, consolidando así su éxito y liderazgo en el campo. Su afiliación al Colegio Nacional de Fisioterapia y Terapia Física A.C. (2017) refuerza su compromiso con la profesión.
1. Fundamentos de la Diástasis Abdominal:
Iniciaremos con una base sólida, explorando la definición precisa de la diástasis, su anatomía, fisiología, los factores de riesgo implicados y la patofisiología que la sustenta. Entenderemos a fondo la condición para abordarla de forma eficaz.
2. Evaluación y Diagnóstico:
Aprenderás técnicas de evaluación precisas, incluyendo el uso de calibradores digitales, la interpretación de imágenes ecográficas y el uso de cuestionarios de evaluación. Practicaremos el diagnóstico diferencial para descartar otras patologías. La correcta clasificación de la severidad de la diástasis y la evaluación de síntomas asociados será fundamental.
3. Estrategias de Tratamiento:
Explorarás un amplio abanico de estrategias de tratamiento, incluyendo el uso de agentes físicos (ultrasonido focalizado, HIFU, ondas de choque, radiofrecuencia), la aplicación de ejercicios hipopresivos, el kinesiotape, y diversas técnicas manuales. Un énfasis especial se pondrá en la terapia combinada y la personalización del tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente.
4. Manejo de Complicaciones:
Abordaremos las posibles complicaciones asociadas a la diástasis abdominal, tales como la incontinencia urinaria, el dolor lumbar y las hernias umbilicales. Aprenderás a identificarlas, diagnosticarlas y gestionarlas adecuadamente en tu práctica clínica.
5. Integración y Actualización:
En este módulo final, integraremos todos los conocimientos adquiridos, enfatizando la importancia de la comunicación efectiva con el paciente y la elaboración de planes de tratamiento personalizados. Además, se proporcionarán recursos y estrategias para mantenerte actualizado sobre los últimos avances en el campo.
Metodología:
La metodología se centra en un aprendizaje práctico e interactivo. Se utilizarán casos clínicos reales para ilustrar los conceptos teóricos, se analizarán artículos científicos relevantes y se fomentará la discusión y el intercambio de experiencias entre los participantes.
El objetivo es que puedas aplicar inmediatamente los conocimientos adquiridos a tu práctica clínica diaria.
Beneficios Profesionales:
Al concluir este curso, podrás brindar una atención más eficiente y precisa a tus pacientes con diástasis abdominal. Este conocimiento especializado te permitirá mejorar los resultados obtenidos, aumentar la satisfacción de tus pacientes y consolidar tu reputación como un fisioterapeuta dermatofuncional de alto nivel. Tendrás la confianza para abordar casos complejos con mayor eficacia.
La formación constará de 8 horas (de las 9:00 a las 18:00 hrs) El día 20 de septiembre, 2025.
Este curso se llevará a cabo de manera Online, por medio de la plataforma exclusiva de Velvet Clinique.
La inversión para ser participante de esta formación y obtener tu constancia de participación es de $3,199 MxN.