TRATAMIENTOS DE ESTIMULACIÓN DE COLÁGENO
RADIOFRECUENCIA, DERMAPEN Y CORRIENTES GALVANICAS
TRATAMIENTOS DE ESTIMULACIÓN DE COLÁGENO
RADIOFRECUENCIA, DERMAPEN Y CORRIENTES GALVANICAS
LIC. ROCIO VINDEROLA 🇦🇷 , LIC. TANIA CRISTOBAL 🇲🇽 Y LIC. MOISES GUARDIAN 🇲🇽
14, 15 y 16 DE MAYO, 2025
La demanda de tratamientos para la estimulación de colágeno está en auge. Este curso te proporcionará las habilidades y conocimientos necesarios para integrar de forma segura y eficaz la radiofrecuencia, el Dermapen y la corriente galvánica en tu práctica clínica, ofreciendo a tus pacientes tratamientos de vanguardia basados en la evidencia científica.
D O C E N T E S
Rocío Vinderola es una kinesióloga argentina con una trayectoria destacada en el campo de la kinesiología y la fisiatría, particularmente en el área estética y dermatofuncional. Desde 2017, ha construido una sólida carrera profesional basada en la formación continua y la aplicación práctica de sus conocimientos.
Su formación tiene fuertes bases desde la licenciatura en Kinesiología y Fisiatría en la Universidad Abierta Interamericana, complementada por un posgrado en Reeducación Postural Global en la Universidad de Buenos Aires. Además, Rocío ha participado en numerosos cursos y especializaciones, incluyendo formación en técnicas dermofleboestéticas, cosmetología y, más recientemente, una diplomatura en Kinefisiatría Dermatofuncional Estética. Este compromiso constante con la actualización profesional la ha llevado a dominar técnicas avanzadas como la intradermoterepia y la fototerapia láser.
La experiencia laboral de Rocío es igualmente diversa y significativa. Ha trabajado en centros de salud, brindando evaluaciones kinésicas en clubes y barrios, y actualmente se desempeña como docente en la UCES en Kinefisiatría Estética, además de atender pacientes en su propio consultorio. Esta combinación de práctica clínica, docencia y formación continua muestra una profesional comprometida con la excelencia y la innovación en su campo.
Rocío Vinderola es una kinesióloga argentina altamente capacitada, con una trayectoria que demuestra su dedicación a la constante actualización profesional y a la aplicación práctica de sus conocimientos en beneficio de sus pacientes. Su experiencia en diferentes entornos y su enfoque en la kinesiología dermatofuncional la posicionan como una figura destacada en el campo.
Tania Cristóbal es una fisioterapeuta con más de 11 años de experiencia. Su trayectoria profesional refleja una constante búsqueda de conocimiento y especialización en el área dermatofuncional, combinando una sólida formación académica con una amplia gama de cursos y talleres. Además de su práctica clínica, ha destacado como docente a nivel nacional e internacional, participando en diplomaturas impartidas en otros países. A todas estas credenciales se suma el logro de ser la primera fisioterapeuta mexicana certificada en Terapia Tab Max, un tratamiento de vanguardia para el edema, recientemente integrado a los planes de estudio de diversas universidades y al instituto Inspirar en Brasil.
Su formación es sólida, basada en una licenciatura en Terapia Física y una especialización internacional en Fisioterapia Dermatofuncional de la Facultad Inspirar en Sao Paulo, Brasil. También posee un diplomado internacional en Fisioterapia Dermatofuncional de Kinephy, y un TSU en Terapia Física del Instituto de Rehabilitación de Querétaro.
A esta base se suma una impresionante cantidad de cursos adicionales, cubriendo áreas como cosmetología facial, ozonoterapia en fisioterapia dermatofuncional, nuevas tendencias en dermatofuncional, postoperatorio de cirugía plástica, tratamiento dermatofuncional en procesos de cicatrización, agentes físicos especializados en fisioterapia dermatofuncional, y técnicas específicas como el método Suelen Fregona, Fibrose Zero, electrolipólisis dermatofuncional, y DOSAGE Dermatofuncional.
Su experiencia abarca la rehabilitación postoperatoria en cirugías plásticas y ortognática, así como la remodelación corporal y tratamientos faciales. En Alaïa, su clínica en Querétaro atiende pacientes, demostrando su compromiso con la excelencia en el cuidado fisioterapéutico dermatofuncional. Tania Cristóbal se consolida como una profesional de renombre en el campo de la fisioterapia dermatofuncional en México.
Moisés Guardián es un fisioterapeuta y educador de éxito, especializado en el área dermatofuncional. Su trayectoria profesional se caracteriza por un compromiso inquebrantable con el aprendizaje continuo y una pasión por la práctica clínica y la enseñanza. Su sólida formación académica, que incluye una licenciatura en Fisioterapia y una maestría en Educación, obtenidas en universidades mexicanas de prestigio, se complementa con una extensa lista de certificaciones en técnicas avanzadas dermatofuncionales. Entre ellas destacan la electrolipólisis y la neuromodulación, y otras terapias especializadas que reflejan su dedicación a la vanguardia del campo. Su participación activa en congresos y talleres nacionales e internacionales demuestra su compromiso con la actualización constante.
Más allá de su labor clínica, Moisés Guardián dirige la exitosa empresa de capacitación Phyon.mx, ampliamente reconocida en México, y se desempeña como ponente nacional en diversas áreas de la fisioterapia dermatofuncional. Su participación en varias clínicas, tanto como socio como director, evidencia su liderazgo y su dedicación a brindar atención fisioterapéutica de alta calidad. Los resultados obtenidos en la mejora estética y funcional de sus pacientes, junto con su destacada labor docente, confirman su posición como un profesional influyente en el campo de la fisioterapia dermatofuncional. Actualmente, se encuentra cursando la especialidad en dermatofuncional en México.
Día 1 Radiofrecuencia:
[14 de Mayo 2025]
Lic. Roció Vinderola (Arg)
1. Fundamentos de la radiofrecuencia: Principios físicos, mecanismos de acción, tipos de radiofrecuencia (monopolar, bipolar, multipolar), ventajas y desventajas.
2. Efectos biológicos en la piel: calentamiento dérmico, neocolagénesis, remodelación tisular.
3. Contraindicaciones y precauciones. Selección del equipo y parámetros de tratamiento.
4. Aplicación clínica: protocolos de tratamiento para flacidez, arrugas, cicatrices; técnicas de aplicación (deslizamiento, puntual); manejo de energía y profundidad de penetración; ejemplos de casos clínicos y resultados esperados.
Día 2 Dermapen:
[15 de Mayo 2025]
Esp. Tania Cristóbal (Mx)
1. Introducción al Dermapen: funcionamiento, principios de las microagujas, tipos de cabezales y profundidades de penetración.
2. Efectos biológicos: estimulación de colágeno y elastina, regeneración tisular.
3. Contraindicaciones y precauciones; higiene y esterilización del equipo. Selección de la profundidad y número de pasadas.
4. Aplicación clínica: protocolos para cicatrices de acné, estrías, arrugas; técnicas de aplicación y precauciones en zonas sensibles; combinación con otros tratamientos (radiofrecuencia, mesoterapia); ejemplos de casos clínicos, resultados esperados y seguimiento del paciente.
Día 3 Corriente Galvánica:
[16 de Mayo 2025]
Lic. Moisés Guardian (Mx)
1. Corriente galvánica: mecanismos de acción (iones, electroporación); tipos de electrodos y aplicación de geles conductores.
2. Efectos biológicos: estimulación celular, mejora de la circulación, penetración de principios activos.
3. Contraindicaciones y precauciones; parámetros de tratamiento (intensidad, tiempo, polaridad).
4. Aplicación clínica: protocolos para la estimulación de colágeno; combinación con otros tratamientos (Dermapen, radiofrecuencia, cosméticos); ejemplos de casos clínicos, resultados esperados y seguimiento.
Metodología:
El curso se desarrollará a través de clases teóricas con un enfoque interactivo, análisis de casos clínicos reales, revisiones de estudios científicos relevantes y sesiones prácticas (si es posible) para la aplicación de las técnicas aprendidas.
Se hará énfasis en la evidencia científica que respalda cada una de las técnicas.
Beneficios Profesionales:
Este curso permitirá ampliar tu oferta de servicios, integrando técnicas de vanguardia en tu práctica clínica.
Aumentarás tu conocimiento, tus habilidades y tu competitividad en el mercado laboral, posicionándote como un profesional actualizado y especializado en fisioterapia dermatofuncional.
La formación constará de 9 horas (3 hrs diarias, de las 19:00 a las 22:00 hrs)
Los días 14, 15 Y 16 de mayo, 2025.
Este curso se llevará a cabo de manera Online, por medio de la plataforma exclusiva de Velvet Clinique.
La inversión para ser participante de esta formación y obtener tu constancia de participación es de $3,000 mxn.