Post endolaser
Fases de reparación del tejido tisular y complicaciones
Post endolaser
Fases de reparación del tejido tisular y complicaciones
Esp. Jorman Martínez 🇻🇪
7 DE JUNIO, 2025
El endolaser es una técnica en auge, y con ella, la necesidad de profesionales capacitados para abordar el post-operatorio y las complicaciones que puedan surgir.
Este curso te proporciona las herramientas y el conocimiento necesarios para ofrecer un tratamiento fisioterapéutico dermatofuncional integral y efectivo a tus pacientes, basándote en la evidencia científica y la experiencia clínica.
D O C E N T E
Esp. Jorman Martínez
Jorman Martínez es un Fisioterapeuta licenciado con una sólida base tanto en fisioterapia general como en técnicas dermatofuncionales. Su formación académica inicia con la Licenciatura en Fisioterapia de la Universidad Arturo Michelena (2011-2016) y un diplomado en Fisioterapia Manual de la Universidad de Carabobo (2016).
Amplió aún más su experiencia con un diplomado en Fisioterapia Dermatofuncional de la Universidad José Antonio Páez (2021) y una especialización en Fisioterapia Dermatofuncional Internacional de la Universidad Inspirar.
Actualmente, Jorman trabaja como Kinesiólogo y Terapeuta Dermatofuncional Principal en la reconocida Clínica Fran Vide en Santiago de Chile.
Tiene una amplia experiencia en tecnologías estéticas como Criolipólisis, HIFU, depilación láser y radiofrecuencia. También posee conocimientos en cosmetología avanzada y Expert peel, manejo de complicaciones postoperatorias y proporciona tratamiento kinésico integral a pacientes quemados.
Jorman ha contribuido a estudios científicos, incluyendo investigaciones sobre la aplicación de técnicas de microagujas e ingredientes activos para pacientes con múltiples estrías (Universidad José Antonio Páez, 2021) y análisis de la piel después de la aplicación de láser Thulium y Skinbooster en rejuvenecimiento facial (Universidad Inspirar, 2024).
1. Introducción al Endolaser:
Indicaciones, contraindicaciones, complicaciones y áreas de tratamiento (facial y corporal).
2. Fases de Reparación del Tejido Tisular:
Abordaje fisioterapéutico dermatofuncional basado en la clínica del paciente.
3. Manejo Integral del Paciente:
Pre, trans y post técnica de endolaser.
4. Protocolos de Acción:
Identificación y aplicación de diferentes protocolos según la clínica del paciente.
5. Recursos Terapéuticos:
Taping linfático, compresión instrumental basada en evidencia científica.
6. Fotobiomodulación:
Fundamentos médicos, bases fisiológicas, indicaciones, parámetros y razonamiento clínico (Terapia Elib, Transcraneana y láser de baja potencia).
7. Cinesiterapia Activa y Pasiva:
Fundamentos biomédicos y elongación muscular.
8. Técnicas Manuales:
Tejido conjuntivo, deslizamiento longitudinal y transversal, manos cruzados y drenaje linfático manual.
9. Radiofrecuencia y/o Tercaterapia:
Criterios de aplicación.
10. Manejo de Complicaciones:
Fibrosis, equimosis, estato necrosis, hematomas tardíos, seromas encapsulados y lesión nerviosa.
Metodología:
Este curso se basa en una metodología que combina la teoría con la práctica, priorizando la evidencia científica.
Se utilizarán casos clínicos reales, simulaciones y talleres prácticos para que los participantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos de forma inmediata en su práctica profesional.
Se fomentará la discusión y el intercambio de experiencias entre los participantes, creando un ambiente de aprendizaje colaborativo.
Beneficios Profesionales:
Al finalizar este curso, estarás preparado para ofrecer un abordaje fisioterapéutico dermatofuncional integral y especializado a pacientes post-endolaser.
Tendrás la capacidad de identificar y manejar las complicaciones más comunes, optimizando los resultados y mejorando la calidad de vida de tus pacientes.
Este conocimiento te permitirá diferenciarte en el mercado laboral y posicionarte como un profesional de referencia en el campo de la fisioterapia dermatofuncional.
Visualiza la confianza que transmitirás a tus pacientes al ofrecerles un tratamiento basado en la evidencia científica y las últimas técnicas.
La formación constará de 8 horas
Sábado 7 de junio,2025
Horario: 9:00 a las 18:00 hrs
[ Hora Central México ]
Esta formación se llevará a cabo de manera Online, por medio de la plataforma exclusiva de Velvet Clinique.
La inversión para ser participante de esta certificación y obtener tu constancia de participación es de $3,119 mxn.