Rehabilitación Linfática Postquirúrgica
Rehabilitación Linfática Postquirúrgica
Esp. Ángeles Arias 🇦🇷
24 DE MAYO, 2025
Este curso te proporcionará las herramientas para abordar de manera integral el edema y las alteraciones circulatorias postquirúrgicas, minimizando complicaciones y optimizando los resultados para el paciente.
Aprenderás a integrar estrategias de terapia de compresión y a dosificar los tratamientos de drenaje linfático según las necesidades individuales, demostrando tu experticia en la atención postoperatoria.
D O C E N T E
Esp. Ángeles Arias
María de los Ángeles Arias comenzó su carrera en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), licenciándose en Kinesiología y Fisioterapia en 2001. Desde el principio demostró gran versatilidad, trabajando como Acompañante Terapéutico en la Facultad de Psicología. Su interés por la formación continua la llevó a obtener el título de Coach Ontológico Profesional en 2023, complementando su perfil con habilidades de liderazgo y desarrollo personal. Un hito importante fue convertirse en una de las dos primeras argentinas en obtener la Especialidad en Dermatofuncional, un logro que marcó un precedente en el campo. No solo fue estudiante directa de José María Pereira de Godoy, creador de la "Técnica Godoy", sino que también colaboró estrechamente con él en casos clínicos, co-escribiendo el capítulo "Mecanismos de compresión en la terapia linfovenosa" para su libro. Actualmente, desarrolla estudios y difunde conocimientos en dermatofuncional oncológico, con un enfoque centrado en el acompañamiento humano del paciente en distintas etapas oncológicas.
Su experiencia profesional es extensa e internacional. Ha sido una figura clave en la difusión de técnicas innovadoras en fisioterapia dermatofuncional, especialmente a través del Método Godoy, del cual es International Training Director en Argentina y representante del Drenaje Linfático Global. Su amplia participación en congresos y cursos nacionales e internacionales demuestra su compromiso con la actualización y el intercambio de conocimiento.
Un hito crucial en su trayectoria es la creación, junto a la Lic. Verónica Bellocco, de TAB MAX, una innovadora técnica para el tratamiento del edema. Presentada en Argentina, Brasil y México (Querétaro, 2024), TAB MAX, ya incluida en programas de estudio de varias universidades, se basa en cuatro pilares: clínica médica, biomedicina, investigación científica y técnicas kinésicas de drenaje linfático manual, representando una contribución significativa al campo.
Actualmente ejerce en Mendoza, Argentina, pero su influencia se extiende mucho más allá.
1. Fisiopatología del Edema en Cirugía:
Causas, mecanismos y tipos de edema postquirúrgico. Factores de riesgo y consecuencias.
2. Complicaciones del Sistema Circulatorio en Cirugías:
Trombosis venosa profunda, flebitis, linfedema, etc. Diagnóstico diferencial y manejo.
3. Reparación del Sistema Circulatorio en Cirugía:
El rol de la fisioterapia en la recuperación vascular. Técnicas para promover la circulación sanguínea y linfática.
4. Terapia de Compresión:
Fundamentos y Aplicación: Tipos de vendajes y fajas. Indicaciones y contraindicaciones. Técnicas de aplicación y adaptación según el tipo de cirugía.
5. Sistema Linfático en el Postquirúrgico:
Fisiología linfática y su alteración en el postoperatorio. Dosificación y tiempo de intervención para tratar el edema. Técnicas de drenaje linfático manual (DLM) específico para diferentes cirugías.
6. Estrategias de Intervención:
Protocolos de tratamiento combinados, considerando los aspectos dermatofuncionales, vasculares y funcionales. Adaptación de los tratamientos a diferentes tipos de cirugía y pacientes.
7. Casos Clínicos:
Análisis de casos reales para integrar la teoría y la práctica. Discusiones y resolución de dudas.
Metodología:
El curso combinará teoría y práctica, estudios de casos, demostraciones en vivo y la revisión de artículos científicos relevantes.
Se hará énfasis en la aplicación práctica de los conocimientos, mediante simulaciones y la discusión de casos clínicos reales.
Beneficios Profesionales:
Este curso te permitirá tener más control y conocimiento en un área de alta demanda en la fisioterapia dermatofuncional, ampliando tus posibilidades laborales y mejorando tus resultados clínicos.
Desarrollarás habilidades de evaluación, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones circulatorias y edema postquirúrgico, mejorando la recuperación de tus pacientes y diferenciándote como un profesional altamente cualificado.
Estarás mejor preparado para ofrecer un servicio más integral y eficaz a tus pacientes postquirúrgicos.
La formación constará de 8 horas
Sábado 24 de mayo,2025
Horario: 9:00 a las 18:00 hrs
[ Hora Central México ]
Esta formación se llevará a cabo de manera Online, por medio de la plataforma exclusiva de Velvet Clinique.
La inversión para ser participante de esta certificación y obtener tu constancia de participación es de $3,119 mxn.