ABORDAJE DERMATOFUNCIONAL EN PATOLOGÍAS VENOSAS LINFÁTICAS
ABORDAJE DERMATOFUNCIONAL EN PATOLOGÍAS VENOSAS LINFÁTICAS
BY: LIC. MARIA DE LOS ÁNGELES ÁRIAS🇦🇷
01 DE MARZO, 2025
En esta jornada se presentan los conceptos anatómicos, fisiológicos y fisiopatológicos acerca de sistema circulatorio, principalmente sistema venoso y sistema linfático. Se presentan ambos sistemas, relación entre ambos y las principales patologías venosas y linfáticas. La importancia de atender la fisiopatología para poder brindar una buena atención al paciente. Evaluación del edema de acuerdo con el origen y abordaje desde los diferentes métodos de drenaje linfático manual, la terapia de compresión, el uso del tape o vendaje neuromuscular y los ejercicios físicos buscando el bienestar y el pronto retorno a las AVD.
D O C E N T E
LIC. MARIA DE LOS ÁNGELES ÁRIAS
Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia por la Universidad Nacional de Córdoba en 2001
En 2023, obtuvo el título de Coach Ontológico Profesional de la Escuela de Coaching Ontológico Americano.
Es Internacional Training Director en Argentina para el Método Godoy y representante de Drenaje Linfático Global.
Destacada participación como expositora en eventos nacionales e internacionales sobre Fisioterapia Dermatofuncional y Drenaje Linfático.
Creadora, junto a la Lic. Verónica Bellocco, de TAB MAX, un nuevo abordaje en el tratamiento del edema en Brasil.
Activa en la investigación y formación, ha participado en congresos, jornadas y cursos en Argentina y otros países.
Actualmente ejerce su profesión en San Luis, Argentina, y continúa contribuyendo al desarrollo y la innovación en el campo de la Kinesiología y Fisioterapia.
SISTEMA CIRCULATORIO:
-Función,
- Características físicas y estructuras principales que lo forman.
-Recuerdo anatómico: Corazón, revisión anatomo- funcional de la bomba cardíaca.
- Arterias
- Venas y capilares
- Constitución y funcionalidad.
- Sangre
- Composición, función, hemostasia, e importancia de conocer los mecanismos de coagulación.
-Flujo sanguíneo, presión y resistencia al flujo sanguíneo.
- Distensibilidad vascular y la diferencia cuando hablamos de distensibilidad arterial y venosa.
- Capacitancia vascular.
- Sistema venoso
- Presión hidrostática
- Fuerza de gravedad. Vis a tergo, vis afronte y vis a latere
- Resistencia venosa
- Sistema venoso superficial y profundo.
- Venas comunicantes y perforantes
- Válvulas
- Función
- Bombas impulso aspirativas (B.I.A.S)
SISTEMA VENOSO:
- I.V.C: etiopatogenia y clasificación.
- Formas clínicas.
-Cuadro clínico.
- Métodos complementarios de diagnóstico.
- Tratamiento clínico.
- Tratamiento quirúrgico
VARICES
-clasificación, concepto y estadios.
TELEANGIESTASIAS:
-Concepto
-Etiopatogenia y clasificación.
-Tratamientos.
TROMBOFLEBITIS:
-patogenia.
-Clasificación,
-Tatamiento.
SÍNDROME POS TROMBÓTICO:
-zonas trombógenas.
- Clasificación
-Cuadro clínico
-Método de diagnóstico.
-Tratamiento:
- Terapia de compresión
- Utilización del Taping neuromuscular.
SISTEMA LINFÁTICO:
-Anatomía: Comienzo del sistema linfático.
- Constitución
- Histangión
- Colectores aferentes y eferentes
- linfonodos
- corrientes en MMSS y MMII.
- Cabeza y cuello
- SNC. Sistema linfático superficial y profundo.
- Conducto torácico y gran vena linfática.
La formación constará de 8 horas (de las 9:00 a las 18:00 hrs) El día 01 de marzo, 2025.
Este curso se llevará a cabo de manera Online, por medio de la plataforma exclusiva de Velvet Clinique.
La inversión para ser participante de esta formación y obtener tu constancia de participación es de $3,299 mxn.