REPARACIÓN TISULAR II (PIE DIABÉTICO)
REPARACIÓN TISULAR II (PIE DIABÉTICO)
BY: LIC. JAVIER ALANIZ 🇦🇷
15 DE FEBRERO, 2025
Se exploran conceptos esenciales, estrategias de prevención y tratamiento de úlceras, y la evaluación del calzado. Incluye la evaluación kinesiológica del pie diabético, aspectos anatómicos y biomecánicos, y el tratamiento de alteraciones musculoesqueléticas y cutáneas. También se cubre la fisioterapia en pacientes con amputaciones, con un enfoque en el autocuidado y la educación tanto del paciente como de su familia.
D O C E N T E
LIC. JAVIER ALANIZ
Licenciado en Kinesiología y Fisioterapia.
Profesor de la Cátedra de Kinesioterapia Estética Universidad de Mendoza Sede Rio Cuarto.
Coordinador de Posgrado Universidad de Mendoza Sede Rio Cuarto
Miembro Titular del XIX Congreso Argentino e Internacional de Flebología y Linfología de la Sociedad Argentina de Flebologia y Linfología Rosario 2011.
Certificado en Cuidado local de heridas por la AIACH Asociación Interdisciplinaria Argentina de Cicatrización de Heridas.
Investigación propia de "Diabetes, pie diabético y riesgo de amputaciones. Importancia de su evaluación y prevención”.
Encargado en 2003 del Área de Rehabilitación Kinésica Vascular, Flebológica y Linfológica, cicatrización de úlceras y Pie Diabético.
Certificación Comité del Grupo Internacional de la Compresión 2006.
Certificado en Cuidado local de heridas por la AIACH Asociación Interdisciplinaria Argentina de Cicatrización de Heridas.
Diagnóstico, clasificación y fisiopatologia de la diabetes mellitus y del pie diabético.
Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus
Conceptos básicos sobre el pie diabético
Abordaje del pie en atención primaria
Identificación de los factores de riesgo de pie diabético
Educación del paciente y autocuidado, educación de la familia, educación terapéutica
Evaluación del calzado
Tratamiento de úlceras:
- Descarga
- Manejo adecuado de la herida.
- Detección de la infección.
Derivación a Atención Secundaria
Evaluación kinesiológica del pie diabético:
- Anatomia del pie.
- Biomecánica aplicada al pie diabético
- Pie Neuroisquémico
- Evaluación Vascular
- Neuroartropatía de Charcot
Tratamiento kinesiológico de las alteraciones musculoesqueléticas y cutáneas:
- Tratamiento tópico de úlceras del pie diabético.
- Factores que inciden en el proceso de cicatrización
- Alternativas para la descarga de la úlcera
- Agentes Físicos
Amputaciones
- Fisioterapia en el paciente amputado.
La formación constará de 8 horas (de las 9:00 a las 18:00 hrs) El día 15 de febrero, 2025.
Este curso se llevará a cabo de manera Online, por medio de la plataforma exclusiva de Velvet Clinique.
La inversión para ser participante de esta formación y obtener tu constancia de participación es de $3,299 mxn.