ABORDAJE DERMATOFUNCIONAL EN ALOPECIA
ABORDAJE DERMATOFUNCIONAL EN ALOPECIA
BY: LIC. BEATRIZ KOZAK 🇦🇷
22 DE MARZO, 2025
En este curso, los fisioterapeutas aprenderán sobre la alopecia, sus tipos (androgénetica, areata, efluvio, entre otras) y las causas que la provocan, como estrés, genética, hormonas y hábitos. Se abordarán técnicas de evaluación (tricoscopia, lámpara de Wood, pruebas semiológicas) y cuidados capilares, así como el uso de fármacos (minoxidil, finasteride, biotina) y tratamientos como mesoterapia, microneedling y terapias físicas (láser, radiofrecuencia). Además, se explorarán soluciones no quirúrgicas (prótesis, micropigmentación) y técnicas quirúrgicas (FUT, FUE). El curso brinda herramientas prácticas para tratar la alopecia de forma integral y efectiva.
D O C E N T E
LIC. BEATRIZ KOZAK
kinesiologa desde 1989 , licenciada kinesiologa fisiatra desde 1990 , post grado en reeducacion postural global metodo souchard , especializacion en patologias linfatica y venosas , cursado y aprobado de la maestria en salud familiar y comunitaria de la fac. cs. salud uner tesis en proceso 4ta cohorte,docente de la carrera de lic. en kinesiologia y fisiatria desde 1998 a la fecha catedras de anatomia 1 y 2 (jtp) biologia e histologia (aux de primera) , tecnicas kinesicas 1 (asociada a cargo) directora de proyectos de extension universitaria ,jurado evaluadora de tesis,jurado evaluador a cargos docentes,directora de tesis, jefa del servicio de kinesiologia del centro prov. de rehabilitacion villaguay ,vocal del colegio de kinesiologos de entre rios. disertante en varios congresos y cursos-
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD - Ciencias de la Salud > Otras Ciencias de la Salud
Revisión de folículo piloso, anatomía capilar, ciclo de crecimiento capilar.
Alopecia, concepto, Clasificación: Congénitas y Adquiridas, localizado y Difuso, cicatricial, no Cicatricial (Alopecia Androgénetica, Efluvio Telógeno, Efluvio Anágeno, Alopecia Areata).
Impacto en la vida social: psicosocial.
Factores determinantes de la caída capillar: causas: estrés, factores genéticos, diabetes, alimentación, hábitos, salud en general, hormonas, medicamentos, embarazos.
Evaluación: anamnesis, laboratorio, registros de fotos, lampara de Wood, Tricoscopia capilar dermatoscopia, pruebas semiológicas. Saber identificar las posibles alteraciones, escalas de evaluación.
Cuidados e higiene: limpieza del cuero cabelludo, cabello, protecciones y productos para el cuidado.
Fármacos: Finasteride, Minoxidil, Dexpantenol, Biotina, PDRN, Peptido de Cobre, Niacinamida; cosméceuticos-mascaras y suplementos, tratamientos naturales. Nutricosméticos: biotina, queratina, quinina y colágeno. Mesoterapia: Microneedling.
Agentes físicos: Fotobiomodulación, LED, ILIB, LASER De Baja Potencia, microcorrientes, alta frecuencia, ozonoterapia y radiofrecuencia.
Terapia Manuales:Indicaciones-contraindicaciones, masoterapia, terapia fascias craneal.
Tratamientos en pacientes: oncológicos, indicaciones-contraindicaciones, aplicaciones, tipos de dispositivos.
Soluciones sin cirugías: prótesis-micropigmentación
Soluciones con cirugía: técnicas quirúrgicas: FUT Y FUE- intervención en el preposquirúrgico (reseña del Método Dambra).
Presentación de casos clínicos: criterios de discusión.
La formación constará de 8 horas (de las 9:00 a las 18:00 hrs) El día 22 de marzo, 2025.
Este curso se llevará a cabo de manera Online, por medio de la plataforma exclusiva de Velvet Clinique.
La inversión para ser participante de esta formación y obtener tu constancia de participación es de $3,299 mxn.