DIPLOMADO
ALTA ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DERMATOFUNCIONAL
6 DE ABRIL - 28 DE JULIO
2024
ALTA ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DERMATOFUNCIONAL
6 DE ABRIL - 28 DE JULIO
2024
¡Bienvenida/o al Diplomado de Alta Especialización en Fisioterapia Dermatofuncional de Velvet Clinique, donde la excelencia y el refinamiento se fusionan para ofrecerte una experiencia incomparable en tu carrera como fisioterapeuta! 🤍 Nuestro diplomado está cuidadosamente diseñado para elevar tus habilidades y establecerte como referente en el campo de la fisioterapia dermatofuncional. ✨
14 PONENTES NACIONALES E INTERNACIONALES
Con docentes de renombre tanto a nivel nacional como internacional, te garantizamos acceso a los conocimientos más avanzados y las técnicas más innovadoras en fisioterapia dermatofuncional.
17 MÓDULOS
2 CERTIFICACIONES INCLUÍDAS
Fundamentos del tape
Características
Efectos fisiológicos
¿Qué dice la ciencia?
Indicaciones Contraindicaciones
Técnicas de aplicación
Base/banda activa/ancla
Banda activa/anclas
Tipos de cortes
Técnicas de aplicación específicas
Edema, Equimosis, Fibrosis y Cicatrices
Efecto Fisiológico
Técnica
Corte
Aplicación en procesos quirúrgicos específicos
Liposucción
Abdominoplastía
Iatrogenia
Práctica de las distintas técnicas
Resolución de casos clínicos
Rinoplastia, blefaroplastia y lipopapada
Definición e historia
Diferencias con electrocauterio
Mecanismo de acción
Indicaciones
Reducción de arrugas, líneas de expresión y flacidez cutánea
Blefaroplastía sin cirugía
Hipercromias
Estrías
Cicatrices atróficas
Forma de aplicación
Asociación con otros agentes físicos
Contraindicaciones
Complicaciones
Historia del Drenaje Linfático
Anatomía y fisiología
Sistema linfático
Edema
Leyes de Starling
Principales causas de Edema; Edema/ Linfedema/ Lipedema
Drenaje Linfático Manual X
Drenaje Linfático Mecánico
Diferencia entre DLM: Vodder, Leduce Godoy
Drenaje VIP
Presión, Velocidad y Dirección
Evaluación
Enfoque y servicio
Abdominoplastia como drenaje
Celulitis Edematosa y Drenaje Linfático
Recomendación
Contraindicaciones
PIEL
Capas de la piel y estructuras
Función de las células
Manto Hidrolipídico
Tipos de pH y de la piel
Evaluación y diagnóstico de la piel, historia clínica, ficha kinésica y lámpara de wood.
ACTIVOS
Tipos de activos utilizados en microneedling
Descripción de patologias de la piel: Fotoenvejecimiento, Acné, Arrugas y Labios
Abordaje terapéutico en patologías de la piel descriptas anteriormente.
MICRONEEDLING Y ABORDAJES
¿Que es el microneedling?
Tipos de equipos disponibles en el mercado.
Diferencias de los pines.
Tipos de abordajes faciales en: fotoenvejecimiento, acné, arrugas y labios.
Técnica de aplicación, indicaciones y contraindicaciones.
Química de la piel. Funciones. Piel Normal.
Lesiones Elementales.
Biotipos cutáneos y Fototipos cutáneos.
Química Cosmética
Productos Cosméticos, Cosmeceuticos y Medicamentos. Principios Activos – Clasificación.
Usos
Funciones
Vías de Penetración y Permeabilidad de los cosméticos.
Diagnóstico Funcional.
Limpieza Superficial y Profunda - Pasos y funciones.
Rutinas de Skin Care – Apoyo domiciliario.
Abordaje fisioterapéutico dermatofuncional en el pre y post parto.
Lic. Melisa Segura 🇦🇷 y Lic. Maria Belardinelli 🇦🇷
11 Y 12 DE MAYO
Alteraciones anatómicas y fisiológicas durante el embarazo.
Anatomía de piso pélvico.
Anatomía de la pared abdominal.
El parto y la cesárea.
Postparto
Tipos de postparto
Competencia abdominal
Diastasis abdominal
Ejercicio para la corrección de diastasis
Electroestimulación para la corrección de diastasis
Aplicación de VNM
Valoración abdominal
Postura
Respiración
Diafragma
Competencia abdominal
Valoración diastasis abdominal
Observación
Palpación
Fibrosis
Evaluación de fibrosis
Aplicación de VNM
Casos clínicos
Conceptos físicos, características de la luz, propiedad de la luz, Efectos sobre los Tejidos.
Parámetros más importantes: Longitud de Onda, Potencia, Energía, Fluidez/Dulce, Tiempo de Exposición, Tiempo de Relajación Térmica.
¿Qué es el efecto Scattering?
Tipos de LÁSER (LÁSER Softight, Rubí, Alejandrita, LÁSER de Diodo (Ligthsheer-SHR), Neodimio-Yag, IPL.
Diferencia entre láser e IPL.
¿Cómo elijo el equipo para mi práctica?
Características I.P.L: funcionamiento, filtros CUT-OFF.
Valoración del paciente: preparación para la aplicación, aplicación y procedimiento, contraindicaciones, complicaciones e intercurrencias.
Fármacos fotosensibilizantes - fotosensibles: cómo trabajo.
Método de seguridad que debemos tener al utilizar LASER.
El uso del Láser más allá de la depilación, la importancia de un equipo Láser en los tratamientos de difusiones estéticas.
Uso del láser en funciones estéticas: envejecimiento, fotoenvejecimiento (tratamiento de manchas epidérmicas y dérmicas), flacidez corporal y tratamiento de estrías.
Cicatrización: lesión térmica como recurso. ¿Qué tipo de cicatrices puedo tratar? ¿Cómo lo trato y qué tratamientos puedo asociar?
Tratamiento láser de lesiones pigmentadas y tatuajes.
Principio de eliminación de pigmentos: preparación del paciente.
General: tipos de piel: I-Ill Fitzpatrick, IV-VI Fitzpatrick.
Equipos según color de tatuaje y varios colores.
Fisioterapia Dermatofuncional aplicada en tratamiento de Pie Diabetico
Lic. Javier Alaniz 🇦🇷
25 DE MAYO
Diagnóstico, clasificación y fisiopatologia de la diabetes mellitus y del pie diabético.
Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus
Conceptos básicos sobre el pie diabético
Abordaje del pie en atención primaria
Identificación de los factores de riesgo de pie diabético
Educación del paciente y autocuidado, educación de la familia, educación terapéutica
Evaluación del calzado
Tratamiento de úlceras:
- Descarga
- Manejo adecuado de la herida.
- Detección de la infección.
Derivación a Atención Secundaria
Evaluación kinesiológica del pie diabético:
- Anatomia del pie.
- Biomecánica aplicada al pie diabético
- Pie Neuroisquémico
- Evaluación Vascular
- Neuroartropatía de Charcot
Tratamiento kinesiológico de las alteraciones musculoesqueléticas y cutáneas:
- Tratamiento tópico de úlceras del pie diabético.
- Factores que inciden en el proceso de cicatrización
- Alternativas para la descarga de la úlcera
- Agentes Físicos
Amputaciones
- Fisioterapia en el paciente amputado.
Anatomia de la piel.
Tipos de cierres en heridas.
Lesiones mas frecuentes según la patología del paciente.
Tipos de cicatrización
Tratamiento Fisioterapeutico en Lesiones, Heridas, Cicatrización (Agentes Físicos, Fármacos, Cosmeseuticos).
Cuidado y prevención de las lesiones.
Lesiones a corto y largo plazo dependiendo de la patología.
El profesional LICENCIADO por la @técnica_fibrosezero tendrá un enfoque completo en la atención de pacientes de cirugía plástica y reconstructiva, desde el conocimiento de recursos evaluativos como biorresonancia, exámenes de laboratorio, termografía y ecografia, tipos de cirugías (incluyendo Fast Track Recovery, LIPO HD y recursos asociados: Renuvion ® y plataforma in Mode (body tite, face tite y morpheus) y sus intercurrencias y complicaciones, pautas nutricionales, ozonoterapia, dermocosmética, nutricosmética, taping, recursos manuales y electrotermofototerapia (láser de baja potencia – IV, V y transdérmico ILIB) indicados según la fase cicatricial donde está el paciente.
Técnica completa, que también puede ser utilizada en cualquier otro tipo de cirugía, que presente edema intenso, equimosis, fibrosis desorganizada, adherencias, seroma, epiteliolisis, necrosis, hematoma y cambios cicatriciales (dehiscencia, hipertrófica, queloide, cambio de color).
Obesidad
- Tipos de obesidad.
Porcentajes de IMC
- Cálculo de IMC
Cirugía bariátrica
- Tipos de técnicas de la cirugía bariátrica.
- Candidatos a la cirugía bariátrica.
- Beneficios.
- Indicaciones.
- Contraindicaciones.
- Precauciones.
- Mitos y realidades.
Manga gástrica
- Indicaciones.
- Contraindicaciones.
- Precauciones.
Bypass Gástrico
- Indicaciones.
- Contraindicaciones.
- Precauciones.
Banda gástrica Ajustable
- Indicaciones
- Contraindicaciones.
- Precauciones.
Balón gástrico.
- Indicaciones
- Contraindicaciones.
- Precauciones.
Profesionales a intervenir en el post operatorio.
Tratamientos para pacientes post- bariátricos.
- Tratamiento farmacológico.
- Tratamiento nutrimental.
- Tratamiento suplementario.
- Tratamiento Rehabilitatorio.
- Tratamiento multidisciplinario
Beneficios de los tratamientos.
Contraindicaciones de los tratamientos.
Función de la Fisioterapia en la cirugía bariátrica.
- Valoración y tratamiento previo.
- Evaluación de la piel.
- Preparación de la piel.
- Uso de los nutricosmeticos.
- Uso de los dermacosmeticos.
Tratamiento post – operatorio
- Valoración.
- Evaluación de la piel.
- Uso de los nutricosméticos.
- Uso de los dermacosméticos.
- ¿Qué esperar en la piel?
Intervención temprana de la Fisioterapia
- ¿Cuándo es el momento ideal para comenzar la rehabilitación?
- ¿Qué espero de mi rehabilitación?
Efectos adversos de la cirugía bariátrica.
Complicaciones de la cirugía Bariátrica.
Infección en la Cirugía.
Heridas
- ¿Por qué mi herida no cierra?
- Factores que favorecen mi cicatrización.
- Tips para un mejor cierre.
- Calidad de la piel.
- Tipos de cicatrización
- ¿Qué hacer si tengo problemas en la Herida?
Efectos secundarios inmediatos.
- ¿Qué le pasa a mi paciente después de su cirugía?
Cirugía plástica reconstructiva post – bariátrica
- Tipos de reconstrucción.
Complicaciones post – cirugía reconstructiva bariátrica.
- Dehiscencia.
- Descamación de la piel
- Hidratación de la piel.
Quemadura: Definición
Piel fundamentos en el abordaje
Fisiopatología de las lesiones por quemadura.
Diagnóstico. Etiología, Profundidad, Extensión y Localización
Evaluación integral de pacientes quemados.
Síndrome Compartimental.
Consideraciones psicosociales en la rehabilitación de pacientes quemados.
Indice de Gravedad
Situaciones de Maltrato
Paciente Hospitalizado.
Síndrome Inhalatorio.
Edema en pacientes quemados. Control de edema.
Kinesiterapia, Movilización precoz y terapia física.
Prevención y manejo de contracturas y deformidades.
Uso de órtesis y prótesis en pacientes quemados
Cicatrización patológica.
Tratamiento de cicatrices y zonas donantes.
Cicatrización y Presoterapia (tipos)
Kinefilaxia.
Fisioterapia Dermatofuncional en el tratamiento deambulatorio del paciente quemado.
PIEL
Anatomía Sistema Tegumentario (piel y apéndices)
Fisiología Sistema Tegumentario (piel y apéndices)
pH ideal
Fototipos
Colorante
Melanocitos
Melanogénesis.
EVALUACIÓN
Forma de anamnesis
Sistema de análisis de imágenes de piel
Diagnóstico de trastornos estéticos
Orientación al paciente
Planificación terapéutica
Tratamientos asociados
PATOLOGÍAS
Melasma
Acné y cicatriz de acné
Rosácea
Envejecimiento
PEELINGS QUÍMICOS
Mecanismo de acción;
Conceptos ácido-base y neutralización; Indicaciones;
Contra indicaciones;
Complicaciones;
Protocolos de tratamiento.
PRINCIPALES EXFOLIANTES QUÍMICOS
AHAS
Retinóides
BHAS
PHAS
PRÁCTICA (EN LÍNEA)
Preparación de la piel (oficina y hogar)
Aplicación de peeling
Post-peelings
Cuidados en el hogar
BONUS
Protocolos del peeling; Introducción a la nutricosmética; formulaciones para uso en el hogar; Combinación de activos;
¿Cómo publicitar?
¿Cómo fijar el precio?
ESTRÍAS
Definición de estrías y mecanismos de producción.
Etiopatogenia y localización de las estrías.
Evaluación de piel con estrías en fisioterapia dermatofuncional.
Escalas de valoración y elaboración de historia clínica.
Anamnesis y exploración física
Valoración clínica: Estadio clínico de una estría.
Proceso de cicatrización y evolución de las estrías
Prevención y estrías. ¿Los cosméticos y nutricosméticos funcionan?
Preparación de la piel para el tratamiento de estrías.
Tratamientos dermatofuncionales disponibles según la evidencia, agentes físicos y químicos.
CELULITIS O PEFE
Evaluación corporal dermatofuncional en tejido adiposo: exploración física, tests, perimetría, bioimpedancia.
Definición de Celulitis y sus diferentes denominaciones
Clasificación de celulitis.
Termografía para evaluación en celulitis
Valoración clínica y evolución.
Prevención y factores predisponentes.
Factores que influyen en la evolución actividad física y nutrición
Diagnóstico diferencial entre aspecto celulítico, adiposidad localizada y lipedema.
Abordajes dermatofuncionales disponibles según la evidencia, cosmeceúticos, terapias manuales y agentes físicos.
Cierre: Conclusiones y discusión de casos clínicos
MODULO TEÓRICO
Linfedema, Etiología, Clasificación y Valoración.
Estudios Diagnósticos
Edema , origen y Clasificación
Piel, Microbioma Importancia.
Sistema Linfático, Anatomía y Fisiopatología.
Compresión, Presión de Trabajo y de Reposo.
Vendajes Elásticos e Inelásticos.
Medias y Mangas de Compresión.
Erisipela, Linfangitis, manifestaciones en Piel.
Abordaje Interdisciplinario, Nutrición, Microbiota,
Ejercicio Físico. Psicología.
MODULO PRÁCTICO
Drenaje Linfático Manual en Miembros Superiores e Inferiores.
Drenaje Linfático Manual Facial.
Terapia Compleja Descongestiva
Compresión Neumática.
Técnica Manual Instrumental
Ejercicios Miolinfokineticos.
Técnicas Viscerales Osteopaticas Circulatorias y Drenaje Profundo.
Cuidados en piel, Cosmeceuticos.
Complicaciones en Cirugia Plástica
Lic. Veronica Bellocco 🇦🇷
20 DE JULIO
Clasificación de las Complicaciones Quirúrgicas
La clasificación de Schwartz
Escala Accordion
Prequirúrgico
Transquirúrgico
Postquirúrgico
Evaluación del paciente post quirúrgico
Anamnesis
Exploración física
Técnicas quirúrgicas y principales complicaciones abordadas en Fisioterapia Dermatofuncional según el procedimiento quirúrgico
Abdominoplastia
Liposucción
Mamoplastia
Liffting Facial
Bichectomia
Rinoplastia
Body tite
Equimosis y hematomas agudos y crónicos.
Valoración y tratamientos.
Seromas recientes y tardíos
Tratamientos
Tratamiento de la fibrosis después de la cirugía plástica.
Clasificación de fibrosis, evaluación y análisis ecográfico
Complicaciones en los procesos de cicatrización
Valoración de cicatrices en proceso de cicatrización e infección
Acción en dehiscencias y necrosis: evaluación y manejo de cicatrices abiertas.
Aplicación de recursos electrofototerapéuticos en dehiscencias y necrosis.
Cicatrices hipertróficas y queloides
Cicatrices hipertróficas y queloides: diferencias y congruencias
Tratamiento
Uso de vendajes funcionales (taping) en cicatrices
Antecedentes históricos de la FDF
Anatomia, fisiologia e histologia del sistema tegumentario
Evaluación del sistema tegumentario
Disfunciones clínico-estéticas mas tratadas en FDF
Clasificación de los agentes electrofísicos mas utilizados en FDF
Ultracavitación
- Indicaciones y contraindicaciones
Tecarterapia y Radiofrecuencia
- Indicaciones y contraindicaciones
Crioterapia
- Indicaciones y contraindicaciones
Electrolipolisis
- Indicaciones y contraindicaciones
Microelectrolisis Galvanica
- Indicaciones y contraindicaciones
Consideraciones a tomar antes, durante y después del uso de agentes físicos en fisioterapia dermatofuncional
El diplomado constará de 152 horas en total y se llevará a cabo del 6 de abril al 28 de julio del 2024.
Este diplomado se llevará a cabo de manera Online y el último módulo de manera presencial en la Ciudad de Querétaro.
La inversión para ser participante de este diplomado y obtener tu diploma es de $35,000 mxn.
PLANES DE PAGO
En Velvet Clinique, nos importa tu formación como fisioterapeuta dermatofuncional, es por eso que tenemos para ti precios justos y diferentes planes de pago para facilitar el compromiso con tu educación.
🌿 Pago en una sola exhibición.
🌿 Pago en 2 exhibiciones cubriendo el 50% antes del día 6 de abril y liquidando el 50% restante el día 16 de mayo.
🌿 3 meses sin intereses con tu tarjeta de crédito.